Bhagavad Gita. Clásico de clásicos
(El vocablo Mahabharata se traduce como “La Gran Guerra de los Bharatas”, y constituye la más larga de las epopeyas escritas pues contiene unos 220 000 versos y data de los siglos 5 y 6 antes de J.C.)
Según refiere el prólogo del texto anónimo recién editado por Ciencias Sociales: “Este libro se considera como el exponente más elevado de la sabiduría oriental, en el cual se exponen todos los dogmas del yoga, a tal punto que se comenta que con la sola comprensión del primer capítulo, uno habrá incorporado a su saber la esencia de esta forma de pensamiento.”
Tan importante resulta esta obra dentro de la filosofía que filósofos occidentales, quienes nada tienen que ver con esta forma de pensamiento oriental, se han apoyado en el Bhagavad Gita, como por ejemplo Schopenhauer con su visión de que la realidad es una ilusión, pero es una ilusión con la cual hay que lidiar día tras día.
www.cubarte.cult.cu