Noticias de la comunidad Hare Krishna
jueves, noviembre 26, 2009
lunes, noviembre 23, 2009
Participación en el Pre-Parlamento Mundial de Religiones de Buenos Aires
El Comipaz estuvo presente explicando su experiencia a representantes religiosos que participaron en Buenos Aires de un evento preparatorio al Parlamento Mundial de Religiones a desarrollarse en Melbourne en diciembre de este año.
El acto se realizó en la Fundación Martinez Bouquet, que desarrolla un programa de Educación para una Cultura de Paz inspirados en los principios del budismo liderado por el Dalai Lama.
La apertura espiritual del evento estuvo a cargo de ISKCON, uno de los Centros Hare Krishna de nuestro país, cuyos miembros realizaron algunos cantos sagrados de la India.
Comipaz
Volver a nacer
Viaje fácil a otros planetas
|
viernes, noviembre 20, 2009
Enseñanzas de la Reina Kunti
El Nectar de la Instrucción
Isopanisad
El rey del conocimiento
¿Cómo puedes determinar qué conocimiento esta por encima del resto? |
Prabhupada
El movimiento que él comenzó es ahora conocido por millones alrededor del mundo, sin embargo él personalmente permaneció en el trasfondo, libre de ambiciones personales. Esta es la fascinante biografía de un extraordinario santo, erudito y líder religioso: A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada. |
Un gusto superior
Un Gusto Superior tiene fabulosas recetas, además de todas las razonas ecológicas y morales para uno hacerse vegetariano. |
La vida proviene de la vida
Krishna, la Fuente del Placer
La fuente del placer apartará de lo mundano y común al lector, y lo invitará a participar de un viaje milagroso a una región trascendental, mas allá del espacio y del tiempo, una región donde toda la gente y todas las cosas viven a la luz de un joven trascendental y eterno, Krishna, el objeto fundamental del conocimiento y la meta suprema de la vida. |
Bhagavad Gita tal como es
lunes, noviembre 16, 2009
El Señor Khrishna y Arjuna (La Enseñanza Divina)

www.armisanmartin.blogspot.com
Las Vimanas - El transporte de los dioses.
Con el nombre de "vimanas" son conocidas en los antiguos textos hindúes escritos en sánscrito, unas extrañas naves voladoras utilizadas por los dioses, capaces de albergar una poderosa capacidad destructiva. Son muy numerosas las obras donde aparecen estos artefactos voladores: el "Drona Parva", el "Ramayana", el "Yajurveda", el "Bhagavata Purana", el "Srimad-Bhagavatam",etc..., siendo probablemente el "Mahabharata" la más conocida.
Los sucesos que nos narran los antiguos textos sánscritos tienen como principal protagonista el territorio de la India y zonas limítrofes, aunque en ocasiones las luchas y viajes de los dioses de la mitología hindú escapan incluso de nuestro propio planeta
La cultura vaisnava del antiguo Egipto
Recientemente, el Museo de Arte Municipal de Los Angeles brindó una exhibición denominada “Faraones del Sol”. Dicha exhibición resultó ser la más popular de todos los tiempos. Presentaba artefactos de los reinos de Akhenaton, Nefertiti, y del famoso Rey Tut. Los especialistas modernos sostienen que Akhenaton fue el primer monoteísta conocido en el mundo. Sin embargo, el hecho es que en verdad él estaba reviviendo una antigua tradición religiosa monoteísta. Desconocida para muchos es la verdadera naturaleza de esa religión. Esa religión no sólo era védica sino efectivamente una forma autóctona egipcia del Vaisnavismo.
www.bhaktamanuel.wordpress.com
domingo, noviembre 15, 2009
viernes, noviembre 13, 2009
Marcha por la paz & los vaishnavas...
La misión VRINDA, continua representando y presentando las propuestas que nuestra filosofía ofrece para la paz en el mundo, en el marco de la próxima Marcha Mundial por la Paz.
A continuación un breve reporte...

El pasado jueves, encuentro de religiones en el centro del mensaje de Silo en La Reja.
Gran participación y entusiasmo, y los más diversos grupos entregando sus propuestas sobre la paz y la no-violencia.

Luego de las palabras "oficiales", diversas personas y medios continuaron indagando acerca del hari-katha...
Inauguran Pre-Parlamento de las Religiones del Mundo 2009
El día de ayer, se inauguró –en el Auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG)– el Pre-Parlamento de las Religiones del Mundo Guadalajara 2009, que llevará a cabo, durante dos días (21 y 22 de octubre), sus actividades bajo el tema “Esperanza: oportunidades del pluralismo religioso y espiritual”; se trata de un evento que sirve como preparatorio para la celebración del Parlamento de las Religiones del Mundo, que se llevará a cabo en Melbourne, Australia, del 3 al 9 de diciembre de este año, organizado por el Consejo que preside la cita internacional, el Pre-Parlamento Guadalajara y la Fundación Carpe Diem Interfé A. C., además de otras fundaciones como Hombre y Mundo y Ética Mundial de México, a las que se suman instituciones como el Centro de Estudios Filosóficos Tomás de Aquino (de León, Guanajuato), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la propia UdeG.
De acuerdo con el vocero del evento, organizado por organizaciones de la “sociedad civil”, estos días de trabajo “permitirán establecer un diálogo interreligioso” a través del cual se consiga “discutir y entender al otro” gracias a un “espíritu abierto”. Después de ello, la comunidad Hare Krishna ofreció una muestra de lo que llamaron “meditación en forma audible”, a través de un cántico para, posteriormente, agradecer la oportunidad y resaltar la importancia de “tratar de entendernos” pues “estamos en el mismo camino” y se debe estar “unidos” para así “contrarrestar tanto materialismo en el mundo”.
Representantes del GBC de Iskcon se reunen con Srila BV Narayana Gosvami Maharaja
DECLARACION CONJUNTA DEL DESPACHO DE ASUNTOS PUBLICOS DEL BHAKTI TRUST Y DEL MINISTERIO DE LA COMUNICACION DE ISKCON
PUBLICACIÓN DEL DIA 24 DE OCTUBRE
Vrindavana, India – el 17 de octubre, cinco representantes del Cuerpo Administrativo
