Hare Krishnas construyen casas antiterremotos
lun.com - Diario Las Últimas Noticias
El Juego de Dados. Estreno: 24 de Setiembre, 2005. Lima, Perú
Cientos de millones de hindúes celebran el colorido festival de Janmashtmi, que conmemora el aniversario del nacimiento del Dios Krishna, una de las deidades más veneradas la India.
Celebración del Día de la Vaca en la Finca Santa Clara de Brihuega (Guadalajara), centro de meditación de la comunidad harekrishna. El programa incluye peregrinación a la vaquería –donde se procederá al ritual de adoración de las rumiantes criaturas–, conferencia a cargo del Gurú S. S. Cadamba Canana Swami sobre las implicaciones místicas del tema bovino y, como broche de oro, un concierto-presentación del disco Happy Cows, reunión bajo la batuta de Justo Bagüeste de músicos de diversas partes del mundo –y de surtidas claves estéticas: del son cubano al trance, pasando por el reggae– para divulgar un mensaje de amor a la vaca en clave de chill out espiritual.
George Harrison era conocido com el "Beatle tímido" pero detrás de esa imagen se escondía un artista comprometido con la búsqueda de lo espiritual.
-¿Cómo es un día normal de Sergio Feito con los Hare Krishna?
A las 5:29 de la mañana del 16 de julio de 1945, en el desierto de Nuevo México, Estados Unidos, detonó la primera bomba atómica en la historia de la humanidad, "y fue como si el mundo entero se encendiese", recuerda Daniel Yearout, entonces un soldado y uno de los pocos testigos del hecho que aún vive.
Hay estrellas de Hollywood que además de hacer muy bien su trabajo, también se preocupan por resaltar los valores de sus creencias, como Richard Gere, de religión budista, que se convirtió en fiel activista en pro de la independencia del Tíbet.
Era inquieto, juguetón, travieso pero atinado. Ese era el príncipe azul Krishna, la vigésima reencarnación del dios Vishnu, el dios hindú preservador del universo y actor principal de las innumerables historias de amor, odio y pasión que él mismo se encargó de crear. Y es que a Krishna le resultaba muy ilustrativo emplear historias simpáticas y entretenidas para enseñar a sus fieles alguna enseñanza o lección de vida.
Krishna está de fiesta y sus fieles lo honrarán celebrarando la imagen del señor Rama, una de sus más importantes reencarnaciones y figura protagónica del libro épico Ramayana, redactado aproximadamente en el siglo II d. C.
Quien trajo el mensaje de Krishna a Chile y Latinoamérica no fue un indio, sino un alemán. En estos días está de visita Ulrich Harlan, hoy llamado B. A. Paramadvaiti, discípulo del mismo maestro de George Harrison.
El creador de la Mac, Steve Jobs, actual presidente de Apple Computer y de Pixar Studios, ofrece a los jóvenes un mensaje inspirador: Deben encontrar aquello que aman. Y sigan su corazón e intuición, pues ya saben -de alguna manera- lo que realmente quieren llegar a ser.
Es un día de celebración, en el que las hermanas y hermanos se reúnen para el ritual en el que se ponen el rakhi.
Niñas y mujeres indias regalarán mañana, viernes, un hilo decorado a sus hermanos, según una antigua y entrañable tradición hindú que celebra el afecto fraternal.
Con un llamado a la tolerancia entre los diversos cultos religiosos y la promesa de apoyarse mutuamente, los representantes de más de 30 grupos de carácter religioso, atestiguaron la presentación oficial de la naciente Unidad de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Tijuana.